Carros eléctricos 2025: ¿Será este año en que la revolución acelere a fondo?
En 2025, las ventas globales de vehículos convencionales siguen siendo dominantes, pero los carros eléctricos están creciendo de forma sostenida. Para este año se espera que se vendan más de 20 millones de EV en todo el mundo, lo cual equivale a casi una de cada cuatro ventas de autos nuevos que ronda los 80 millones cada año. (IEA.ORG)
China es el gran motor de este crecimiento: en este año venderá más de 14 millones de EV lo que supone casi el 60 % de las ventas totales de vehículos eléctricos del mundo. En Europa se venderán unos 4 millones en 2025, cerca del 25 % del total de ventas. En Estados Unidos, la expansión continúa, pero a menor ritmo: solo un crecimiento cercano al 10 % en con una cuota de mercado que podría estar en torno al 8 % del total de autos nuevos. (VIRTA.)
Ventas de EV por regiones
China
- Es, con diferencia, el mercado más grande del mundo. En 2024 vendió casi 13 millones de vehículos eléctricos, casi el 40 % del total de autos nuevos vendidos en ese pais.
- En el primer trimestre de 2025, las ventas de EV crecieron un 55 % anual, siendo más del 60 % del total global en ese periodo.
Europa
- Las ventas de EV en Europa están creciendo de forma sólida: aumentaron un 30 % en el primer trimestre de 2025 en los mercados grandes (Reino Unido, Alemania, España, Italia.
- En 2025 la cuota total de AEs será de alrededor del 25 %, aunque depende mucho de incentivos y políticas locales.
Estados Unidos
- Las ventas de autos eléctricos crecieron un 10 % en 2024, pero se espera un crecimiento parecido o algo más lento en 2025
- La cuota de EV ronda el 8 % del total en el primer trimestre.
- Existe cierta incertidumbre por posibles cambios en créditos fiscales y regulaciones que podrían frenar ese crecimiento (The Washington Post)
Otros mercados emergentes
- Brasil (+40 %), India (+45 %) y Vietnam (+300 % respecto al año anterior) muestran aumentos destacados en ventas de EV en el primer trimestre de 2025 IEA.
- En total, entre enero y mayo de 2025, se vendieron 7.2 millones de EV (crecimiento del 28 % anual), con Europa vendiendo 1.6 millones (+27 %), América del Norte 0.7 millones (+3 %), y “resto del mundo” 0.6 millones (+36 %) (Rho Motion




Proyecciones EV 2025

- El mercado global de autos sigue dominado por vehículos tradicionales, pero los autos eléctricos están ganando participación rápidamente.
- En 2025, se espera superar los 20 millones de EV vendidos, o sea un 25 % del total.
- China es líder indiscutible: domina producción, ventas y exportaciones.
- Europa avanza hacia la electrificación, con una prohibición oficial de vender autos con motor de combustión a partir de 2035, y algunas medidas ya propuestas para acelerar el cambio.
- Estados Unidos crece más lentamente, con incertidumbres sobre apoyos fiscales y regulaciones.
- Los retos centrales incluyen competencia, exceso de producción, aranceles, precios de EV y desarrollo de infraestructura de carga.
- Los oportunidades están en modelos más baratos, tecnología propia (como baterías inteligentes), y políticas que favorezcan la adopción.
Carros eléctricos con auge en ventas 2025



Otras noticias sobre carros eléctricos
- El Tesla Model Y sigue siendo el EV más vendido del mundo, aunque ha registrado descensos en algunos mercados como EE.UU. y Europa en 2025.
- BYD, con múltiples modelos en el ranking, ya supera en ventas globales a Tesla y tiene cerca del 16 % del mercado EV mundial.
- La Wuling MINI EV, pese a ser un micro‑coche, destaca por su altísima demanda en China, incluso liderando ventas totales en ese país en varios meses de 2025.
- Este ranking se basa en cifras completas de 2024, combinadas con datos de inicios de 2025 (primer trimestre o primeros meses), que confirman tendencias estables en los modelos líderes.
- Algunos modelos nuevos como Xiaomi SU7 o Geely Geome Xingyuan estén ganando terreno rápidamente, pero aún no han acumulado unidades suficientes para entrar en el top 10 global 2024 completo
Histórico ventas EV global 2020 - 2025

Conclusión
En lenguaje fácil: estamos en un momento de transformación mundial. Los autos eléctricos están creciendo muy rápido, especialmente en China y Europa, y muchos países ya planean dejar de vender coches de gasolina o diésel en pocos años.
Aún hay desafíos grandes: los carros eléctricos siguen siendo costosos y poco accesibles para el común de la gente, en especial en países del tercer mundo.
Algunos fabricantes tienen problemas financieros debido a cambios en políticas arancelarias y competencia global.
La infraestructura de carga sigue siendo el principal obstáculo en la gran mayoría de países y regiones a nivel global.
Esto dicen los expertos:
Para 2040, los coches eléctricos serán más baratos que los de gasolina.
Las baterías mejorarán: Autonomías de más de 800 km y recargas en 10 minutos.
Más competencia: Marcas chinas como BYD podrían superar a Tesla en ventas globales.
Combustibles alternativos: El hidrógeno verde podría ser una opción para camiones y aviación.